¿Qué es un texto literario?
Leamos un ejemplo de texto literario.
DE CÓMO ACABAR CON EL HAMBRE EN
EL MUNDO
Oíd qué
rápida solución halló Poro, rey de los persas.
"Donde un pobre muera de hambre dentro de nuestros muros, tomaré por cada pobre un rico. Y en la prisión también él morirá de hambre".
Nadie murió de hambre en aquel país. Y los ricos no tuvieron que pasar hambre con los pobres, sino repartir algo de su abundancia.
"Donde un pobre muera de hambre dentro de nuestros muros, tomaré por cada pobre un rico. Y en la prisión también él morirá de hambre".
Nadie murió de hambre en aquel país. Y los ricos no tuvieron que pasar hambre con los pobres, sino repartir algo de su abundancia.
(Si te
gustó la historia, puedes encontrar otros textos como estos pulsando con el
mouse sobre: blog)
Tal vez
algunas palabras del texto te resulten desconocidas. Cópialas debajo y vamos a
buscarlas
luego en el diccionario de la Real Academia Española . Esas palabras forman el vocabulario
o léxico desconocido del texto.
Dificultades con el vocabulario.
Seguramente
algunas palabras no las encontraste. Estas pueden ser alguna de las razones:
·
Estaban
en plural (el diccionario siempre las
presenta en singular)
·
Eran
verbos (el diccionario siempre los
presenta en infinitivo(terminación ar, er, ir))
El texto
anterior es un texto literario porque las palabras que lo componen me permiten
construir un significado literal y un significado sugerido.
El significado literal
es aquel que compartimos todos los lectores. Tiene que ver con lo dicho en la
historia. El significado sugerido, depende de lo que no está dicho, pero queda
sugerido por el mensaje. Es aquello en lo que nos hace pensar el texto, y que
tal vez podamos asociarlo o unirlo a una imagen.
Las imágenes que ves
se relacionan con la historia, de manera
literal, y de manera sugerida o connotativa. ¿Podrías decir
cuál (o cuales)de las imágenes es (o son) literal y cuál (o cuáles) es (o son)connotativa/s? ¿Por qué?
No hay comentarios:
Publicar un comentario