![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhC0UB_vbatUzVdCbYtbEXxXYHVGwRQoHAl9pshmyHghHF4VOSZnfTgxNklqgj-uwjq52nLSU9E6RKTGLpEHf-4TNvGP_4YKDKDs47GECwi_EUdnWXMIqBcp02VtxkaSUkbzeiMB91owmls/s320/Dibujo.bmp)
Tema inicial:
La comunicación podemos definirla como un intercambio que produce entendimiento.
Elementos que podemos identificar en ese intercambio:
EMISOR: es la persona que construye o crea un mensaje. Es decir, el que habla o escribe un texto.
RECEPTOR: es la persona que recibe el mensaje. Es decir, la que lo escucha o lee.
MENSAJE: es el texto creado por el emisor. Es decir, lo dicho o escrito.
REFERENTE: es el tema del que se habla en el mensaje. No es un resumen de lo dicho, sino simplemente una palabra o frase que indica de qué se habla en el MENSAJE.
CÓDIGO: es el instrumento con el cual el EMISOR elige construir su mensaje. Cuando usa palabras el código es lingüístico; cuando usa imágenes o gestos, el código es no lingüístico. A veces el emisor usa ambos códigos (el lingúístico y el no lingúístico).
CANAL: es el medio físico que permite el contacto entre EMISOR y RECEPTOR. Puede ser la voz (canal oral), un libro o fotocopia (canal escrito) o un aparato electrónico como el teléfono o la computadora (canal electrónico). Sin el CANAL es imposible que el MENSAJE le llegue al RECEPTOR.
Cuando intervienen todos estos elementos y no se produce el entendimiento entre los participantes, no hay comunicación. Podemos comunicarnos pero no coincidir en nuestras apreciaciones o puntos de vista. Es decir, si entiendo lo que el otro me dice , me comunico, a pesar de no estar de acuerdo.
CANAL: es el medio físico que permite el contacto entre EMISOR y RECEPTOR. Puede ser la voz (canal oral), un libro o fotocopia (canal escrito) o un aparato electrónico como el teléfono o la computadora (canal electrónico). Sin el CANAL es imposible que el MENSAJE le llegue al RECEPTOR.
Cuando intervienen todos estos elementos y no se produce el entendimiento entre los participantes, no hay comunicación. Podemos comunicarnos pero no coincidir en nuestras apreciaciones o puntos de vista. Es decir, si entiendo lo que el otro me dice , me comunico, a pesar de no estar de acuerdo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario